• Home
  • Institucional
  • Actividades
    • Actividades 1EEPIT
      • E-book
    • Actividades 2EEPIT
    • Organizadas por la REPIT
    • Colaboración con otras instituciones
  • Miembros
  • Contacto
Antecedentes REPIT: Paneles en los Congresos de la Latin American Studies Association (LASA)
28 junio, 2020
Jornadas de discusión sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible: ¿Cómo seguir trabajando desde los gobiernos locales?
15 agosto, 2022

Segundo Encuentro de Estudios sobre Paradiplomacia e Internacionalización Territorial

El Segundo Encuentro de Estudios sobre Paradiplomacia e Internacionalización Territorial (EEPIT), organizado por la Red de Expertos sobre Paradiplomacia e Internacionalización Territorial (REPIT), tomó lugar en el Centro Universitario de Ciencias sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara en su sede Belenes. Durante los días 17 y 18 de octubre se trataron diversos temas sobre paradiplomacia entre gobiernos locales, transnacionalidad, multidisciplinariedad, y distintas formas de hacer la paradiplomacia. El segundo EEPIT se realizó gracias a la participación de la Universidad de Guadalajara, al Departamento de Estudios Internacionales, a la Maestría en Relaciones Internacionales de Gobiernos y Actores Locales, a la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe, Programa en Atractividad y Marca Ciudad y al Centro de Gestión y Cooperación Internacional para el Desarrollo.

El objetivo del evento es consolidar y fortalecer la comunidad epistémica vinculada a la actividad internacional de actores no centrales. Además de, proponer un trabajo colaborativo más cercano entre el sector académico y la gestión pública, con el fin de mejorar la implementación y el impacto de las políticas paradiplomáticas. La Red de Expertos en Paradiplomacia e Internacionalización Territorial se constituye como un espacio de encuentro e intercambio basada en la noción de que la actividad global de los actores territorializados contribuye al desarrollo económico, social, cultural y político desde su constitución en Córdoba, Argentina en diciembre de 2019.

En este Segundo EEPIT se realizaron tres conferencias magistrales, del Dr. Manfredi, el Dr. Cantir y la Mtra. Iglesias, dos presentaciones de libros con seis panelistas, cuatro mesas de expertos con la presencia de 29 panelistas, ocho mesas de trabajo con la participación de más de 40 ponentes, un taller sobre localización de los ODS y en total fueron 80 ponentes de México, Brasil, Chile, Argentina, Colombia, Ecuador, El Salvador, España y Rumania. De esta manera, se registró la asistencia de casi 700 estudiantes y otras personas interesadas en paradiplomacia en este evento.

Se reconoció el trabajo en conjunto de todos los participantes que hicieron posible el proyecto, principalmente la Universidad de Guadalajara, el Departamento de Relaciones Internacionales y la Maestría en Relaciones Internacionales de los Gobiernos y Actores Locales. Se habló sobre la importancia de la paradiplomacia y los gobiernos locales y su impacto en las relaciones internacionales, pero también se aclara que se necesita trabajar desde la multidisciplinariedad y escuchar el pensamiento no solo de los internacionalistas para nutrir el conocimiento sobre esto temas. En este sentido entra la REPIT, una comunidad epistémica que busca incorporar a más personas para incrementar la producción del conocimiento.

Al final del evento, en la clausura, se anunció que el próximo Encuentro de Estudios sobre Paradiplomacia e Internacionalización Territorial se realizará en Brasil en el año 2024.

Mesas de Expertos

El rol de los comités y consejos para la internacionalización de las ciudades, localización de los ODS e implementación de la NAU

La importancia de la internacionalización territorial para las unidades subnacionales en América Latina

Mediación de la Internacionalización de las unidades subnacionales

Distintas formas de internacionalización territorial. Actividad Territorial de Ciudades

Conferencias Magistrales

Diplomacia para un mundo urbano

Wartime Paradiplomacy: Conceptualizing the Roles of Sub-Sate Governments during the Russian Invasion of Ukraine

La acción internacional de los gobiernos locales en la era de la globalidad. Retos y oportunidades

Talleres

Localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Presentaciones de Libro

Diplomacia y cooperación transfronteriza entre México y Estados Unidos. La construcción de una gobernanza

Paradiplomacia en México. Casos de éxito

Mesas de Trabajo

Institucionalización de la internacionalización territorial

Metodología: Experiencias comparadas del estudio de la paradiplomacia

Desafios de la internacionalización territorial para la gestión local y regional

Paradiplomacia medioambiental

Descentralización y relaciones intergubernamentales

Diplomacia de ciudades

Atractividad territorial

Migración, cooperación transfronteriza y paradiplomacia

Actividades 2EEPIT

    Compartir

    www.repit.site

    contacto@repit.site

    Copyrigth 2020 - REPIT | Todos los derechos reservados | Creado por WebGráfica